Descripción General
Este circuito por el norte de Madagascar es variado, multicolor y salvaje. Lleva hasta la selva del Parque Nacional Montaña de Ambre donde el paseo de los “Mil árboles” y la cascada sagrada dan la bienvenida. Los famosos Tsingys Rojos de Irodo, únicos en el mundo, el impresionante Parque Nacional del Ankarana y sus famosas agujas calcáreas llamadas Tsingys y la paradisíaca isla de Nosy Be.
Tsingys Rojos de Irodo, una de las joyas del Norte de Madagascar y que se hallan protegidos por la UNESCO ya que se encuentran en peligro de desaparición a causa del agua y la erosión provocada por los vientos alisios. Son formaciones sedimentarias compuestas de gres, de laterita y de material calcáreo, de colores rojos y rosas, un paisaje único en el mundo.
P.N de la Montaña de Ambre, donde se puede observar algunas especies de lémures endémicas de la isla así como uno de los bosques subtropicales más bellos del país en los que se encuentran el camaleón más pequeño del mundo y los lémures de la especie coronatus, solamente visibles en el norte de la isla. Creado en 1958, la Montaña de Ambre fue el primer parque nacional de Madagascar. Dotado de un micro clima especial, este macizo volcánico de 1475m de altitud está cubierto por un denso bosque húmedo de 18.200 hectáreas. Un paraíso botánico formado de un gran número de plantas medicinales, orquídeas, líquenes, palmeras, el famoso canarium madagascariensis, Ficus y su fauna única y endémica.
P. N de Ankarana, situado a 110 kms de Jofre Ville, el macizo del Ankarana, ocupa una extensión de 18 255 ha. Es un paisaje extraordinario y un bosque tropical seco. Macizo de formación calcárea, el Ankarana está poblado de numerosos cañones, grutas, estalactitas y estalagmitas, ríos subterráneos de 120 km de recorrido, lagos y un bosque denso poblado de lianas y orquídeas. Se pueden admirar las famosas “agujas” calcáreas (Tsingy) que se elevan a un centenar de metros de altura para descubrir la fauna y flora del parque como orquídeas, pandanus, 10 especies de lémures, 92 de aves, 13 de murciélagos, camaleones. También se puede visitar las 3 Bahías (Bahía des Sakalava, Bahía des Pigeons y la Bahía des Dunes) y gozar de una vista panorámica del famoso “Pan de Azúcar”.
Nosy Be, conocida como La Isla del perfume y sus 6 islas alrededor y los archipiélagos de Mitsio (Noreste) y Radama (suroeste) forman un complejo de islas paradisíacas de aguas turquesas, ideales para para finalizar este circuito por el Norte. Es posible hacer diferentes excursiones a las islas vecinas (islas de Nosy Sakatia, Nosy Tanikely, Nosy Iranja, Nosy Komba…) y su reserva natural (Reserva de Lokobe). Entre otras actividades destacan el buceo, la pesca y un safari para avistamiento de ballenas y tiburones.